Facebook
Threads
X
WhatsApp

En España, comer no es solo alimentarse: es un ritual, un acto social y un homenaje al placer. Y cuando a esa mesa se suma el vino adecuado, la experiencia se multiplica. Porque no es lo mismo disfrutar un cordero asado con agua que acompañarlo con un tinto de la Ribera del Duero que realce sus aromas y abrace su jugosidad.

El arte del maridaje no es ciencia complicada: es equilibrio, intuición y un poco de conocimiento. Y hoy queremos llevarte de la mano por un viaje gastronómico por los platos más icónicos de España, para descubrir juntos qué vino los convierte en memorables.

En Bodegas Veganzones, desde nuestros viñedos a 912 metros de altitud, elaboramos vinos pensados precisamente para eso: para acompañar, elevar y transformar la comida en emoción.

 Tapas: pequeñas joyas, grandes maridajes

Cierra los ojos y piensa en un bar de tapas en España. Una mesa abarrotada de pequeñas raciones: jamón ibérico cortado al momento, croquetas cremosas con un toque de nuez moscada, tortilla de patatas aún templada, boquerones en vinagre que chispean de frescura. Ese es el espíritu español: compartir.

Pero con tanta variedad, ¿qué vino elegir?

  • Jamón ibérico y quesos suaves 912 de altitud 9 meses: sus notas de fruta roja fresca limpian la grasa del jamón y resaltan su sabor profundo.
  • Croquetas de jamón o setas 912 de altitud crianza 12 meses: la crianza ligera aporta matices ahumados y redondea la bechamel.
  • Boquerones, ensaladilla o frituras de pescado Verdejo sobre lías: fresco, cítrico, con acidez perfecta para equilibrar la intensidad del vinagre y la fritura.

👉 Consejo foodie: en una mesa de tapas variadas, apuesta por vinos versátiles con buena acidez. Funcionan como hilo conductor entre sabores tan distintos.

Paellas y arroces: tradición que se reinventa

Si un plato representa a España ante el mundo, ese es la paella. Pero no hay una sola: hay tantas versiones como cocineros. Desde la paella valenciana de pollo y conejo hasta un arroz negro con sepia o un arroz meloso con boletus y trufa.

  • Paella de marisco: con langostinos, calamares y mejillones pide un blanco fresco. El Verdejo sobre lías, con notas cítricas, acaricia el marisco y refresca el paladar.
  • Arroz de pollo y conejo: más terroso y campestre. Aquí encaja un tinto joven con fruta y frescura, como el 912 de altitud 9 meses.
  • Arroz con setas y trufa: pide complejidad. El 912 de altitud crianza 12 meses, con matices marcados y tostados, potencia el sabor umami.

👉 Trucazo: prueba a servir el tinto joven ligeramente fresco (14 ºC) con arroces de carne. Rompe moldes y sorprende al paladar.

Carnes: el terreno natural de la Ribera del Duero

Castilla sabe de carnes. Y no hay mejor aliado para ellas que un buen tinto de Ribera del Duero.

  • Cordero asado al estilo castellano: con su carne jugosa y piel crujiente, encuentra equilibrio en el 912 de altitud crianza 12 meses, que limpia la grasa y potencia la jugosidad.
  • Cochinillo segoviano: plato de fiesta, delicado y crujiente, pide un vino estructurado y elegante. El 912 de altitud al cuadrado es su pareja ideal.
  • Carnes rojas a la brasa: jugosas, intensas, con ese punto ahumado de las brasas. El 912 de altitud 9 meses acompaña con frescura y fruta vibrante.

👉 Consejo foodie: maridar carne y vino es como bailar un tango. Si uno pisa fuerte, el otro debe acompañar con la misma energía.

Pescados y mariscos: frescura con carácter

Aunque asociamos pescado a vino blanco, hay tintos de altura capaces de sorprender en estas combinaciones.

  • Merluza a la gallega: con patatas y un buen chorrito de aceite, encuentra en el Verdejo sobre lías la frescura que respeta su delicadeza.
  • Atún rojo o salmón al horno: pescados grasos que necesitan equilibrio. El 912 de altitud 9 meses, servido un poco más fresco, limpia y potencia sus sabores.
  • Pulpo a la gallega: con pimentón y aceite de oliva, pide un vino con crianza ligera. El 912 de altitud crianza 12 meses es perfecto.

👉 Foodie tip: atrévete con un tinto joven en pescados grasos. Te sorprenderá lo bien que funciona.

Platos de cuchara: calor de hogar

En invierno, la cocina española se llena de guisos y potajes que reconfortan. El vino aquí no solo acompaña: corta la grasa, limpia el paladar y aporta frescura.

  • Cocido madrileño: contundente y sabroso, pide un vino con nervio. El 912 de altitud crianza 12 meses responde con equilibrio.
  • Fabada asturiana: plato de cuchara intenso, con chorizo y morcilla, que encuentra en el 912 de altitud al cuadrado un compañero de resistencia.
  • Lentejas estofadas: más suaves y familiares, brillan con el 912 de altitud 9 meses, que aporta frescura.

👉 Consejo: un vino con buena acidez es el mejor amigo de los guisos con legumbres.

Postres: la gran sorpresa

El vino también tiene mucho que decir en el terreno dulce. Pues aunque no siempre pensamos en el vino para los postres, hay combinaciones que sorprenden.

👉 Tip foodie: evita vinos excesivamente dulces con postres ligeros. Rompen el equilibrio.

Consejos de experto para maridar sin miedo

  • Equilibra intensidades: platos ligeros con vinos ligeros, platos potentes con vinos con cuerpo.
  • Atrévete con contrastes: la acidez puede equilibrar la grasa; un vino fresco puede suavizar platos intensos.
  • Cuida la temperatura: un vino demasiado caliente pierde frescura; uno demasiado frío apaga sus aromas.

Escucha a tu paladar: más allá de las normas, lo importante es que disfrutes.

El vino como cómplice

Cada plato típico español cuenta una historia. Y cada vino de Ribera del Duero, especialmente los de 912 de altitud, tiene la capacidad de realzar esa historia y convertirla en una celebración.

Porque el vino no es solo acompañamiento: es parte del alma de la mesa. Su papel no es brillar por encima del plato, sino acompañarlo, potenciarlo y hacerlo inolvidable.

En Bodegas Veganzones, con nuestra gama 912 de altitud, buscamos vinos capaces de adaptarse a los momentos de la vida real: desde la tapa improvisada hasta el gran banquete familiar.

La próxima vez que pienses en qué vino elegir, recuerda que lo importante no es acertar con un manual estricto, sino crear armonía en la mesa. Y con nuestros vinos de altura, ese equilibrio está garantizado.